Sweet Dreams: una historia sobre mujeres, tambores y la capacidad de renacer
La música es maravillosa y todo lo que se genera alrededor de ella es mágico.
Cuando creo que nada más va a sorprenderme siempre aparece algo o alguien que me da esperanzas, ganas de seguir creyendo.
Algo genial de la música es que como todo Arte, se basa en la historia, y entonces cuando no se ve horizonte se vuelve atrás y se empieza todo de nuevo.
Es imposible no encontrar nuevos detalles en lo ya conocido, porque nunca somos los mismos así que captamos siempre distinto aún lo ya escuchado, por suerte.
La RevistaTomTom Magazine siempre me emociona.
Desde que la descubrí. Ver todas esas chicas y mujeres en sus páginas con tambores como parte de sus vidas me hace sentir que el mundo cambia para mejor.
No solo por los tambores en si mismos sino por los caminos que cada vez más mujeres decidimos seguir.
Hoy vi, en el grupo de Facebook de Tom Tom Mag, un trailer que me emocionó hasta las lágrimas y que quiero compartir con Uds.
El documental se llama “Sweet Dreams”
Trata sobre la triste historia de Rwanda y el genocidio que en 1994 devastó el país.
Si bien se pudo reconstruir un poco económica y arquitectónicamente el desastre el tema es ”Cómo reconstruir un ser humano? ”
Kiki Katese decide empezar a hacerlo y fundar Ingoma Nshya el primer y único grupo de mujeres percusionistas abierto a mujeres pertenecientes a ambos lados del conflicto con una sola consigna: dejar las categorías del pasado en la puerta del lado de afuera ( ya que la guerra fue entre gente del mismo lugar)
Para todas estas mujeres( huerfanas, viudas, niñas…)el grupo ha sido una manera de empezar a vivir de nuevo, construir nuevas relaciones, sanar el pasado ,conservar y mantener a las familias unidas.
Así que cuando Kiki aparece con la idea de abrir la primera y única heladería de Rwanda todas se intrigaron: nadie tenía idea de que era el helado. Solamente lo habían visto en películas.
Invitaron a dos dueñas de heladerías de Brooklyn para que las ayuden a abrir la tienda que terminó llamándose Inzozi Niza ( Dulces sueños)
El documental muestra cómo estas mujeres reconstruyen sus vidas después del genocidio gracias a la música, los tambores y sus proyectos juntas.
Toda la data del film en su página web
http://www.sweetdreamsrwanda.com/
Si quieren verla RevistaTomTom Mag pueden hacerlo en este link.
Trailer
3 comentarios
genial, voy a verlo
me encanto!!!! quiero saber sobre estas mujeres y su poder de recuperacion, me preducen una enorme admiracion…..gracias por compartirlo.
ME ENCANTO!!!! QUIER SABER TODO SOBRE ESTAS MUJERES Y SU PODER DE RECUPERACION , ME PRODUCEN UNA ENORME ADMIRACION, GRACIAS POR COMPARTIR.