Mi Canción Animal – 30 años
Ya casi se termina este intenso día.
Hoy se cumplieron 30 años de la salida del disco Canción Animal en el que participé y por eso desde hace mas de una semana muchos medios me contactaron.
Al principio pensé en no dar ningún testimonio y al dar el primero ya me fue imposible decir que no y entre ayer y hoy pido perdón a quienes no contesté pero me vi muy pasada de rosca con la situación.
No es que me la crea ni nada de eso ( quien me conoce lo sabe) sino que empecé como nunca a recordar y al remover ese casillero de mi vida empecé a dejar que los sentimientos salgan a la superficie cosa que no combina muy bien con estos tiempos de Covid.
Resumiendo, fue un día como Canción Animal se merecía : intenso.
Yo no la pasaba bien en esa época.
Tenía 28 años, estaba formándome como ser humano y reafirmándome como mujer y sobre todo, como la mujer que quería ser.
Siempre fui muy observadora y naturalmente atraida por los conflictos emocionales propios y ajenos , los vínculos incorrectos y el buscarle el pelo al huevo.
Esto hizo que integrar una banda como Soda Stereo con todo lo que significaba fuera como ser alcoholica y que me pongan a trabajar en una tienda de licores.
Letal y demasiada sobredosis de información para ese momento de mi vida.
Hoy puedo entenderlo pero antes no pude.
Recuerdo muchísimas cosas que no voy a compartir porque las voy a guardar para cuando escriba mi libro que va a ser pronto, pero si compartí algunas en estos días y también las fotos que tengo que son pocas pero significativas.
Lo hice porque en ese momento no había como hoy una sobredosis de material ilustrativo y porque nosotros, las personas que formamos parte de Canción Animal, Soda Stereo, La Gira Animal, los Vélez y todo eso somos en si mismo el testimonio que existe .
Llevamos adentro nuestro toda esa data y nos tienen que sacudir para sacarla pero está ahi porque eso que pasó nos marcó muy fuerte.
Todos los que formamos parte del equipo de Soda Stereo en la época de Canción Animal y en la gira tenemos como un sello impreso como un tatuaje que no se ve pero que nos hace parte de una comunidad paralela como aliens que conviven con la gente tipo una serie de ciencia ficción.
Nosotros lo sabemos, lo sentimos y es difícil de explicar pero es un hecho.
Canción Animal y todo lo que incluye que es más que la música en si nos hizo familia, una familia disfuncional, ok, pero familia en si.
Y marcó nuestra vida así como marcó la vida de tanta gente el contenido del disco y ese show que lo ilustró.
Para muchxs fue su primera vez y para muchas chicas era la primera vez que veían una mujer arriba de un escenario de esa magnitud en igualdad de importancia y protagonismo que sus compañeros varones.
No es detalle eso.
Hoy leí a la escritora Barbara Pistoia en twitter “ En el momento en que escuché la voz de Gustavo con su “hipnotismo de un flagelo dulce tan dulce “ supe que la ñniez quedaba atrás. Y así se inicia una memoria
Es que es así: no fue joda.
Fue una época donde el rock hecho por gente de nuestra edad era lo que estaba cambiando todo y nosotros lo estábamos haciendo junto con otros y otras artistas en el mundo al mismo tiempo.
En esta época donde un pedo en una canasta se cree la bomba de Hiroshima está bueno recordar que hace 30 años pasó algo en la cultura popular que es hasta el día de hoy actual , movilizador, intenso y grande.
O sea que muy importante.
Me avisan en 30 años qué fue tan importante como para recordarlo con tanta intensidad porque voy a tener 88 y andá a saber en qué estado me encuentro para registrarlo jaja
Mientras tanto hoy en charlas que tuve con Tweety y Paola Antonucci ( musa absoluta del disco ) nos felicitamos mutuamente por el aniversario porque lo merecemos, fuimos parte de eso y somos parte de la historia y porque la llevamos en nuestro tatuaje invisible así como llevamos para siempre a Gustavo Cerati en nuestro corazón para siempre.