Nosotras y el rock
La cita es :
|
|
Hace rato, creo que desde que me di cuenta que quería ser lo que soy hoy , que me planteo esto de ser mujer en el rock.
No es lo mismo que ser mujer en la música ya que hay mil estilos y en muchos de ellos hay gran cantidad de interpretes y compositoras femeninas.
El rock desde sus inicios es un territorio dominado por lo masculino pero en todas las épocas siempre existieron mujeres de gran calidad .
Como espectadora siempre me fue necesario ver una mina en el escenario , en la foto de una banda o saber que estaba sonando en un disco . Una referente que me confirme que «se puede» , «es posible» , «animate y hacelo».
Hoy puede quedar como algo obvio pero en mis comienzos , a fines de los 70, era muy extraño encontrarlas compartiendo el escenario con los artistas mas relevantes del momento.
Desde hace rato me entusiasma la idea de hacer proyectos que incluyan otras mujeres.
Hice ciclos como «Bien despiertas’ o «Doble A Plus» y he estado ( y lo sigo haciendo) horas delante de la compu sentada chequeando mujeres artistas y viendo cual me gustaba para convocarlas.
Es uno de los temas principales en mi vida y le presto mucha atención,
Quise terminar este año socialmente tan difícil con una fecha «de mujeres».
Para mi no es una moda , es una necesidad.
El rock tiene muchos estilos de ser, muchas ramas.
Lo que lo define es una actitud, una elección sonora y compositiva y además algo que si se explica mucho dejaría de serlo.
Está la otra música que me encanta pero el rock es lo que nos junta hoy .
Porqué Mariana y las Olympia? porque son geniales, me gustan y la idea de llenar un escenario con nuestra música me seduce lo suficiente como para encarar este proyecto que estoy convencida que a Ustedes les va a encantar .
Escribimos esto en la gacetilla y lo vuelvo a escribir acá para redondear el concepto e invitar a todo el mundo a participar de esta fiesta.
«Estamos viviendo tiempos de replanteos de paradigmas, de deconstrucciones , empoderamientos y visibilización de la mujer en todos los ámbitos. La música y la escena rock pop no sólo no son ajenos a este cambio sino que reivindican activamente una lucha que lleva muchos años.
En todas estas décadas de rock argentino existieron mujeres muy valiosas que sostuvieron esta puerta que hoy se abre definitivamente. Si bien ser artista de la escena rock pop no es fácil para nadie, la mujer enfrentó siempre un plus en esta dificultad y por diversos motivos (culturales, comerciales, etc) las propuestas femeninas nunca pudieron tener el alcance que si pudieron conseguir propuestas de artistas varones .
Hoy aceptamos la necesidad de mostrar estas voces de una forma mas equitativa y en esta búsqueda de espacios decidimos juntarnos que en definitiva es la mejor forma de fortalecernos y compartir lo que somos: músicas .”