Vive Latino (?) y lo que sentí mirándolo
Anoche me colgué mirando el Vive Latino y me sorprendieron dos cosas. El crecimiento de producción del festival( cantidad y nivel de escenarios, transmisión en vivo de cada uno) y el bajísimo nivel artístico.
Tengo entendido (porque fuera de ir con Soda no volví a pisar Mexico) que antes tocaban muchas bandas Argentinas y con razón. Cualquiera supera el nivel de lo que yo vi anoche.
Seguramente el alto costo de movilidad hace que sea mas barato llevar bandas desde otros lugares(o las bandas de otros lugares están mejor económicamente y pueden pagarse los tickets que es la razón por la que yo no voy.
Es una pena.
Fuera de lo que yo considero como pésima música algo más me partió el corazón : La gente.
Prácticamente todos filmando con los celulares en vez de apreciar con sus propios ojos lo que estaba pasando arriba.
Fanatizados por algo que registraban por la mitad o en una cuarta parte…no lo se (yo ni siquiera puedo sacar una foto desde mi celu sin ponerme nerviosa)
Me puse a recordar cuando contábamos los días para ver shows y ya en frente de los artistas esperados abríamos lo mas grade que podíamos nuestros ojos y nuestros oídos para llevar en nuestra alma, para toda la vida eso que estábamos recibiendo.
No es que me parezca mal querer llevarse un recuerdo a nivel ”yo estuve ahí” un tema, alguna que otra fotito, si igual salen horribles!
Me puse a pensar qué había empezado primero: si la música era cualquiera porque nadie escuchaba un carajo o si realmente todo era producto de una bajada de nivel general, una bajada del nivel de expectativa desde al actitud de la gente hasta la actitud cero artística de los músicos.
Me sorprendió mucho.
Cuando íbamos con Soda y caminábamos por las calles prácticamente no existía expresión rockera en Latinoamérica. Todo estaba muy escondido, recién surgiendo.
Hoy creo que sigue igual con una apariencia de masividad, pero de todo lo que vi anoche yo de rock 2012 no vi nada, ni siquiera la actitud del público que era mas bien actitud Disney.
Se positivamente, o mejor dicho, quiero creer, que no todo es lo que yo vi anoche.
Necesito creerlo, necesito pensar que no todo pasa por esos lugares y que aún hoy existen chicos como yo cuando era chica que abrazan sus discos o su celular o I pad o lo que sea lleno de música y resisten al afuera de esa manera,
En la época de la dictadura militar mis viejos me enseñaron a poner la libido en la música, en proyectar ahí, desde ahí. zambullirme en cada tema, en cada show y desde ahí construirme un mundo mas libre y mejor.
La música para mi siempre fue eso y la verdad es que quiero seguir creyendo que “eso” existe.
2 comentarios
Andrea, lo que pasa es que hoy estamos más cerca de un «Grandes valores del Rock» de lo que queremos aceptar. Frank Zappa solía decir que el Jazz no ha muerto pero tiene un olor raro. Creo que al Rock le pasa lo mismo. Es un mal momento para la música en general, y lo que lo hace más dramático es la increíble cantidad de buenos músicos que no pueden trascender por la falta de canales de difusión masivos. No es la Internet lo que está matando la música sino las grandes editoras que ya no tienen una actitud «Atlantic» o «Blue Note» de descubrimiento y apoyo, sino de vamos solo por los que nos darán grandes ganancias. Por otra parte, a millones de personas les importa poco si lo que escuchan es arte o el hit del momento. «Johny la gente está muy loca» sería imposible si todo el mundo tuviera sensibilidad musical y una adecuada educación. Hoy los pibes de clase media se matan por imponer su cumbia a alto volumen con el mismo entuisiasmo con el que yo me mataba para que mis amigos escucharan Stratus de Cobham.
Me encantó el concurso de bateras, hay algunas, como vos muy profesionales y pendejas muy entusiastas. Espero que te vaya de puta madre. Besos.
Es como si todo pasara a segundo plano menos el egoísmo de cada persona. Les interesa figurar de cualquier manera: fui a…, grave tal recital.., tengo tal cosa, me saque una foto con tal…, solo mostrar. Pero en ese momento no pueden fundirse con la música, con lo que sienten, disfrutar. Distinguir si les gusta o no lo que escuchan, si es bueno o malo. Quieren ser aceptados a toda costa y actualmente esa parece ser la forma que usa la gente. Lo veo cotidianamente. Me encanto lo que escriste. Besos.