Si! otra vez es el Día de la mujer! Y?
El día de la mujer siempre pasa lo mismo.
Muchos hombres te saludan cual día de la madre , se hablan temas de género y nunca falta el que dice que la violencia no tiene género y esas cosas que todos sabemos pero que no es de lo que se habla, obviamente.
Repetir conceptos tan obvios ya es agotador!Y pasa un año y otro, siempre igual.
El día de la mujer trabajadora es un día de reflección.
Por situaciones obvias que pasamos las mujeres en la historia de la humanidad y seguimos pasando. Social y políticamente.
Si no existieran no sería tan necesario repetir y seguir contando.
En la música, que es mi tema, las mujeres tenemos que remarla grosso desde siempre.
Y es por eso que me emociona tanto conocer hoy en día mujeres pioneras, en un momento donde realmente eran Ovnis en el universo musical.
Desde chica busqué referentes femeninos.
Y hoy sigo atenta a mujeres comprometidas con la cuestión de género. Mujeres que lleven un estilo de vida que refleje su compromiso…
Viola Smith, la baterista, por ejemplo, a los 100 años, cuenta cómo se negaba a las mujeres instrumentistas en la escena musical y como al tener que mandar a los hombres a la guerra las mujeres empezaron a ocupar puestos y a ser vistas.
Cuando descubro a las pioneras, en videos o en fotos en blanco y negro me emociono realmente.
Doy gracias a Youtube y a Internet en general que me pone al día con mi búsqueda desde pequeña: líderes femeninas que me representen, que me muestren que se puede y en realidad no solo a mi que a esta altura ya lo sé sino a las que recién empiezan.
Mujeres que no siguieron el estereotipo.
Mujeres que se cagaron en lo que supuestamente tenían que decir, mostrar, accionar.
Este año conocí el «Girl Rock Camp» que se viene haciendo en EEUU hace años y ahora se hizo en San Pablo, Brasil.
Una semana donde no solo le enseñan a las niñas a tocar rock, tener su banda y todo lo que eso implica sino talleres de autoestima, defensa personal, y fortalecimiento de su ser femenino.
Me llena de felicidad ver como la escena musical se enriquece con la aparición de chicas muy jóvenes que tocan sus instrumentos, muchas muy, pero muy bien, y se integran casi naturalmente en un mundo muy diferente al que yo conocí pero que aún necesita un cambio bastante profundo.
Y así la historia sigue.
2 comentarios
Y la baterista de Luca Prodan! Stephanie Nuttal
Andrea! Como siempre, me siento completamente reflejada en tus palabras…. gracias!
Que aún hoy, siglo 21, dosmiltreceee, siga pareciendo raro que una chica toque la bata, que una banda de chicas se «lleven bien» entre ellas y que tengas que romperla para ser tenida en cuenta cuando hay cada zapato triunfando…
Tus palabras me inspiran siempre