Blog

Las mujeres, el rock, la música y la p… que los parió!

15 Jun 2012 · Música, Videos · 6 comentarios

Las mujeres, el rock, la música… Sigue siento un tema.

Si no lo fuera no me seguirían llamando para hacer programas especiales sobre «la mujer en el rock» o no me preguntarían en las notas sobre cómo es «ser mujer en el rock».

Aceptemos que todavía es un tema, por lo tanto se necesita seguir hablando del tema hasta que no sea un tema nunca más. No va a dejar de serlo porque nos pongamos en una postura canchera de «no quiero hablar de esto.. .blah blah blah» No! contestemos las preguntas, tomemos postura, contemos al que necesita saber nuestra experiencia y listo. No lo neguemos! existe aún el tema «la mujer en cualquier parte».

Yo antes que nada siempre prefiero encararlo como «la mujer en la música» porque el rock es un estilo muy definido, muy marcado y si bien pareciera que es el mas cool y donde todo el mundo quieren estar (aunque no sea el que mas plata genera) no es lo que la mayoría hace, entonces me gusta aclarar que sería mejor hablar de la mujer en la escena musical. Es más general, integra a mas gente, es mas verdadero.

Algo que me molesta y mucho es cuando una mujer aclara esa tremenda obviedad de «no estoy en contra de los hombres» y se esfuerza en no ser «feminista» como si serlo fuera una mala palabra, algo que resta.

El feminismo es un movimiento de derechos humanos que se genera por necesidades obvias. Con el correr del tiempo se ramificó en mil variantes, muchas no se aggiornaron a los nuevos tiempos, muchas nuevas surgieron… pasó de todo como en la historia de la humanidad.

Yo no soy militante feminista, soy militante de la música (y todo lo hago y expreso desde ahí). Pero si defiendo lo femenino como defiendo cualquier cosa que me identifique.

No es que defiendo a una mujer por serlo, defiendo la cuestión de género y es MI tema, es a lo que estoy atenta, es lo que me pica, es lo que me hace ruido cuando es denigrado en cualquier forma y me re hago cargo.

Está más que claro que para formar parte de una banda en la música popular no hay que ser buen músico sino que hay que ser la persona que encaja en ese lugar específico.

Muchas veces (y lo veo y no me agrada) aparecen muchas chicas que tocan decentemente un instrumento y son puestas en lugares de determinado nivel por el hecho de ser chicas y ser atractivas por esa misma razón. No está mal, aunque se sabe que un chico tocando en el mismo nivel no sería ni convocado.

Y esto es una ventaja que da ser mujer, una ventaja rara pero que permite, como a cualquier músico crecer al lado de gente que tiene mucha experiencia y que se siente bien teniendo a «las chicas cerca».

Como yo vengo de una época en que éramos muy poquitas, siempre me esforcé mucho por demostrar que podía tocar bien, me formé mucho y hasta me fui de mambo. Hice toda una militancia de esto de practicar y demostrar que no estoy en un lugar por «ser una minita». Fue agotador.

Porque yo a esto lo considero una forma de discriminación también… es raro, porque a veces a la mujer se le exige menos y a veces se le exige más. A mi, como soy mujer y toco desde siempre y estoy en contacto con mujeres músicas que jamás se condicionaron por serlo, no me distrae el hecho de que una persona que toca sea mujer. Yo escucho música y cómo está siendo tocada, vivida, encarada… escucho mas allá del género.

A mi me gustan las mujeres que trascienden el género, que son artistas de altura. Son las que me ayudaron a ser, igual que todos los grandes artistas que existen. Joni Mitchell, Patti Smith, Joan Jett, Sheila E, Laurie Anderson, Janis Joplin, P J Harvey, Bjork, Billy Holiday, Aretha Franklin, Tina Turner.. podría hacer una lista de cinco post por suerte con todas las minas que la rompen y que hicieron y siguen haciendo historia en la música.

Ahora digo: Cómo le cuesta en este país a la gente, a los que lideran espacios y al público… recibir la voz femenina! Por ahí escuché decir, lamentablemente a una mujer, que debe ser que las minas no hacen nada que valga la pena y por eso no tienen un lugar importante.

Que me perdone esta mujer que lo dijo y todos los que piensan eso pero acá el 98% de la música que se escucha está hecha por hombres y de esa música el 70% es patética. Horrible, no se entiende, no tiene gracia y es repetida hasta el cansancio para ser aceptada.

Es verdad que los tiempos cambiaron mucho, estamos a años luz de cuando empezamos con Rouge.

Una vez en mi casa estábamos Claudita, María Gabriela y yo, como siempre hablando del tema y María dijo… y bueno, nos tocó ser abrecaminos! Nos tocó lucharla para que la disfruten otras mas adelante. Y yo dije: ok… pero si a esos caminos abiertos a guadañazos no los siguen abriendo, la maleza los vuelve a cerrar y tenemos que estar todo el tiempo sacando los yuyos!

Porque es así chicas. Negando el tema no hacemos que no exista. Hay que seguir abriendo la ruta y aportando a esta realidad que es bastante desabrida.

Así lo siento.

6 comentarios

  1. Zurdo

    Impecable!!!!!

    15 junio, 2012 a las 11:42 · Responder
  2. Lari Maidana

    Muy cierto!! Hay que seguir sacando las malezas…

    15 junio, 2012 a las 11:47 · Responder
  3. Flor

    Gracias Andrea, hoy hay tantas y muchas son lo mejor .
    Vos sin dudas en mis favoritas!!!!

    16 junio, 2012 a las 21:45 · Responder
  4. Adrian Massara

    Idola! Si, es muy cierto lo de ser militante de la música, mas que del rock. Pero a algunos les gustaa encasillar ¿viste cómo es?. Yo toco en conjuntos de tango, candombe, heavy metal, folklore, rock, pop y en todos con cantantes femeninas y son experiencias muy buenas, muy productivas. Comprendo y comparto mucho de lo que decís.

    18 junio, 2012 a las 15:00 · Responder
  5. ayelen

    coincido con tu pensamiento… Qe grande maria eh !!! gracias a ustedes el rock fue creciendo, cada vez mas!!! De verdad es un orgulloso seguir escuchando y revivendo su música que seguira perdurando en el tiempo!! gracias andrea por compartir tanto de vos

    18 junio, 2012 a las 15:30 · Responder
  6. Nelson Diaz

    «Aportando a la realidad que es bastante desabrida».
    Nunca escuche una frase tan valiente, positiva y …llena de vida y voluntad.
    Gracias.

    21 septiembre, 2012 a las 22:15 · Responder

Dejá tu comentario

Tu email no será publicado. Campos requeridos *