El Expreso Imaginario, mi adolescencia, una carta y una llave.
Hace unos días, mi primo Nico me mandó un link que me emocionó:
Ariel Raquet ( persona que no conocemos) se había tomado el trabajo se subir todos los números del Expreso Imaginario on line.
Qué felicidad!
Me interné en el mundo “Expreso” recordando todo lo que significaba para mi.
La revista sale en plena dictadura militar, cuando yo empezaba a querer meterme activamente en el mundo del rock pero no como espectadora sino como protagonista y no sabía bien cómo hacerlo pero si tenia en claro que quería eso para mi.
Gracias al Expreso descubrí no solo artistas de todo tipo sino también el concepto de ecología entre otros muchos que me abrían la cabeza mes a mes.
Una ventana que se abría y dejaba entrar aire puro. Una ventana que mostraba todo un mundo.
Ahora a la distancia voy leyendo de a poco, empezando por la gente que la escribía y me emociono de haber podido vivir esa época tan activamente.
Encontré en el mes de junio del 77 una carta que yo escribí a los 15 años justo antes de empezar a tocar la batería.
Gracias a que me publicaron esa carta donde yo contaba mi gusto por el grupo MIA es que cuando los vi a Lito y Liliana Vitale más al Nono en el subte coincidiendo en el rumbo al Luna Park, les hablé, me identifiqué como “la de la carta en el Expreso” me dieron bola, me invitaron a su casa y ahí empecé a tomar clases de batería con Lito Vitale ( mi hermano y yo empezamos a ir con el permiso que mis viejos nos dieron después de haber conocido a la familia Vitale)
Esa fué la llave que abrió la puerta de todo este mundo que hoy es mi vida.
Leyendo la carta que escribí siendo una nena adolescente llena de ilusiones y llena de ganas de todo, me da tanta ternura el acordarme del momento!
También me asombra como en esa época yo leía y quería saber todo sobre gente que hoy conozco, muchos son amigos y muchos han sido compañeros en el camino musical.Qué loco todo!
Subí el link y la carta a mi facebook y se puso linda la cosa así que decidí postearla acá.
Para que los que tengan ganas de aprender, sobre todo los mas chicos que se dedican o quieren hacerlo, al periodismo musical, investiguen cómo era antes que es más o menos como escuchar un disco de Hendrix o Zeppelin periodísticamente hablando.
Soy feliz de haber vivido esos momentos! haber conocido todo ese mundo.
Los invito a recordarlo o a descubrirlo, según el caso: les transcribo mi carta, les paso el link y les pongo una de las famosas tapas del Expreso, cuando salieron los queridos MIA en el famoso living-comedor de los Vitale en Villa Adelina, donde di mis primeros pasos en este mundo musical.
les estoy tan agradecida tanto al expreso como a los MIA por todo.
link con todos los números
http://araguet.net/expresoimaginario/
Carta:
Hola amigos del Expreso y de Mordisco:
Desde que empecé a leer en casa de unos amigos la revista y me decidí a comprarla tengo ganas de escribirles una carta.
Hoy,4 de mayo, al aparecer el Número 10 me decido quizás inspirada por la lluvia.
Todos los primeros días del mes me cruzo al kiosco de enfrente del colegio a preguntar por la revista.
Hoy ya habían comprado todas cuando llegué.
En fin, les escribo para decirles que de todas las revistas de este tipo me quedo con esta: tiene todo lo que yo quiero. reportajes, rock, poesías etc..
Lo primero que hago cuando la tengo en mis manos es devorar Mordisco, mientras mi mamá lee el Expreso.Después miro el póster y si me gusta lo ubico en la pared de mi pieza.
El Número 10 me parece bárbaro desde e reportaje a Gonzalo, la canción de Nito y los comentarios de recitales hasta los reportajes a Violeta de Gainza y a Charly.
También quería decirles que, como me gusta muchísimo el grupo MIA( me sorprendió ver la fecha de su recital justo el día de mi cumpleaños) me interesaría que les hicieran un reportaje extenso a todos.
En el colegio a casi nadie le gusta el rock ni nada por el estilo.Cuando compro la revista a la salida, todos me dicen que “estoy loca”,igual que cuando voy a un recital.Por eso me gustaría que publiquen esta carta, para mostrársela a los “tontos” que piensan que ir a un recital es una cosa mersa.
Chau
gracias
Andrea
pd:Es Charly el «músico conocido” que escribió para el correo de lectores?
Y ellos me contestaron :El reportaje a MIA podés leerlo en el número 5 del que de paso quedan algunos ejemplares aquí, en la oficina.lo del «músico conocido”sigue siendo una incógnita.Fué una carta con esa firma y escrita a mezquina que nos llegó a la oficina por coreo.”Mersa” es un estado mental y mal la deben pasar los que ponen esos límites entre la gente.
3 comentarios
Que lindo es ver que pudiste ser fiel a la que eras a los 15.
Que genial el recuerdo!! y me gustó tb porque me identifica. Es la primera vez que entro a este sitio, llegué por un link que daba con uno de los post que menciona al astro María Gabriela , estuve leyendo un par más, y son hermosos ! Un abrazo y Buena Vida !!
Impresionante el Expreso… yo tenía todos los números a partir del número dos… ahora la estoy releyendo al completo… y me alucina aún más…
Que gente impresionante!!!
Mi facebook : Alex Junglehead
Un abrazo…