Bateristas mujeres en Argentina-Revista Tom Tom Magazine
Cuando yo era chica casi ni existían las bateristas mujeres.
La primera que yo vi (en foto) acá fue Liliana Vitale.
Yo sabía también de la existencia de Mari Sanchez porque tocaba con Sandra Mihanovich que era medio famosa ya en esos tiempos.
Mi profe, Horacio Gianello era también el profe de Mari y me la ponía como ejemplo cuando yo recién empezaba .Al tiempo Mari deja Rouge (1979) y en la banda se produce un cambio drástico, me llaman a mi porque yo había conocido a Claudia Sinesi y Ella siempre recordaba que cuando me llamaba por teléfono yo siempre estaba practicando.
Así que ahí fui a cubrir el espacio de una admirada Mari Sanchez que hoy se que vive en España y hace rato dejó de tocar.
La realidad actual hace mucho que es otra. Yo me animaría a decir que la comunidad de mujeres bateristas es la mayor que conozco y la que más ha crecido en la escena musical.
Aún así se siguen preguntando la rareza de la elección cuando la batería y la percusión son los instrumentos que más elijen las mujeres al participar musicalmente.
Hace dos años Belén Sanchez, una ex alumna, me cuenta de la existencia de una revista exclusivamente de bateristas mujeres (Tom Tom Magazine) en EEUU. Me dice que propuso a la editora, Mindy Abovitz una nota sobre mi y una nota sobre el crecimiento de las mujeres-bateras en la escena del rock local.http://tomtommag.com/
La nota salió divina ,con fotos de Benetucci y tapa de mi admirada Kim Thomson( a quien considero la top actual)
Ayer me llegan las revistas. Mi número y otros.
Me emocioné al leerlas.
Mujeres de todo tipo y conexión musical.
Desde las mas grossas ,virtuosas del instrumento hasta bateras de bandas conocidas, no tan conocidas, re under, percusionistas de todo tipo, bailarinas que tocan, DJ que tocan, Artistas que utilizan la percusión como parte de su arte… estudiantes…
Fotos bellas, mujeres bellas.
Como la nota fue hace un par de años la data se quedó corta : Están la talentosa Muriel Revora, la genial Silvana Colagiovanni, la potente y multiinstrumentista Ivana LaPolla ,Ludovica Morell, María Rua , Elisa Rempel , Sil Kellie ,Inés Laurencena, Paula Perrella (hoy en Tal Banda) y faltan muchas que hoy están en el ruedo. No me quiero olvidar de ninguna (aunque seguramente lo haré y entonces los invito a ayudarme nombrándome las chicas que Uds conozcan y lo agradeceré)
Mariela Acosta ,Giulliana Merello ,Daiana Azar,Caryna Moreno( que tiene una escuela de chicas bateristas en Morón,la misma Belén Sanchez que me hizo la nota,Camila Iorio, Nasira Tevez,Carolina Monte,Emilia Kiernan ,Melina Marcielo,Mero Vignia ahhhhh muero por recordad a todas aún a las que no conozco.
Estoy segura de que mas de una se me fue de la mente sin ninguna intención salvo la gran cantidad que hay, sin contar percusionistas! y tampoco estoy contando las que tocan bien y aún no tienen banda ,ni las que estudian y están en el camino! muchísimas!
Como ya dije, me encantaría que me cuenten si conocen a alguien ,porque me hace muy felíz ver y sentir el gran cambio:
Vamos las mujeres!
13 comentarios
Hola! 🙂 yo soy de La Plata y toco la bateria en una banda (Timothy Out). Todavia estoy aprendiendo, y la verdad que tambien note como fue creciendo la cantidad de mujeres bateristas.. antes era MUY raro y ahora hay cada vez mas! (aunque de mi se siguen sorprendiendo mucho, principalmente por mi diminuto tamaño jajaja aunque tengo 20 años, me pierdo entre los platos!)
Bueno y mi profe tiene otras alumnas y siempre me hablo muy bien de ellas tambien. Asique.. vamos chicaaaaas!
hola a todos, es impresionante ver a unas chicas tan lindas tocando la Batería con estilo…un beso a todas y pa’lante.
muy interesante la entrada del blog y en lo que a mi respecta el descubrimiento de esta revista!
Gracias una vez mas por servir de inspiración para nosotras las que estamos empezando a descubrir este instrumento y la percusión en general. Saludos!
Hola! muy buena la nota. Quisiera contactarme con carina moreno y su escuela para mi hija , me podrás pasar algun fono o algo, la busqué en la web pero no he logrado resultados, desde ya muchas gracias .Mar
desde donde estoy ahoea no tengo el contacto pero en facebook ella está siempre.
está como «Caryna Moreno BsAs Argentina» si no te resulta escribime que busco otra forma de que te contactes!
Gracias Andrea por estar siempre difundiendo y abriendo la jugada.
🙂 Espero nos crucemos pronto en algun evento, o podamos compartir escenario! Estamos terminando nuestro tercer y loco album «CON» (mas de 20 canciones) Estamos en etapa de mezcla colaborativa y vamos a editar parte del total en vinilo si lo logramos. Lo otro lo iremos subiendo gratuitamente a medida que esté disponible!
Hola Andrea chicas un gustazo! Espero puedan orientarme o darme una mano..estamos buscando baterista femenina para nuestra formación. En voz tenemos una cantante femenina y en bajo y guitarra somos dos hombres. Estamos buscando para darle una onda dif look y con nuestro estilo de música una baterista femenina pero se hace difícil como se sabe no hay demasiadas. Somos de cap.fed ..tenemos todos temas propios y en unos meses estaríamos grabando un EP. Ahora nos esta dando una mano un amigo que nos esta haciendo de productor que nos ayuda a pulir los temas. No somos pro ni ahi..pero tampoco principiantes. Estamos en una búsqueda de identidad de estilo por ahora estamos en una onda rock british, algo grunge e indie rock. Chicas si alguna le interesaría probar unos ensayos copado y ver la.quimica musical. Ensyamos por la zona de palermo/villa crespo y sino algún sitio web q pueds encontrar bateras o si me recomiendan conocidas o amigas de ustedes! Mil gracias y perdón si queda colgado el mensaje pero jajaj al no encontrar por internet ..andrea Álvarez es sinónimo de las «bateristas femeninas» . Mil gracias mi mail : agammella@gmail.com. Saludoss
Hola Andrea! Chicas mil perdones antes sin querer puse el email que no se podia. Lo mismo q antes esperando no joder! Estamos buscando para nuestra formación una baterista femenina , ya tenemos vocalista femenina y la idea es darle un look u onda dif a la banda. Nuestro estilo onda grunge-british rock -indie. Si hay alguna batera interesada o un contacto mil gracias por adelantado! Estamos por grabar un EP en unos meses y empezar a tocar en vivo. Estamos con un productor que nos esta dando una mano para pulir cuestiones. La idea es probar un par de ensayos y ver que fluye de química musical. Saludos y mil gracias!! adrian
Disfrutando,dando una nueva oportunidad a la musica y a mi dspues d una gran caída…con esfuerzo llegare a hacer lo q me gusta y no existirá hombre q m humille…
Felicitaciones como ex alumno de gianello.
Hola Andrea! muy buena la nota. te hago un aporte desde el mundillo del hard rock / heavy metal: María Eugenia Ricciardulli, baterista de Azeroth, una banda que hizo algunas cosas importantes en los 90. Una verdadera locomotora del dobel bombo, en la línea de Juancito Espósito. Espero sume el aporte, y no se olviden tanto de este género musical en el que se aprecia y respeta al instrumentista como en muy pocos! besos y abrazos para todos
ahh me alegraste el dia. la voy a buscar!!!! abrazo.
Hola yo fui la baterista de Pina y sus Estrellas en la epoca del 70, despues en el 80 me fui a vivir a Italia , lamentablemente nunca mas toque aunque si hice musica en Italia como baterista, pero ya no toco mas,un saludo muy grande
Mary
1 Trackback
[…] http://www.andreaalvarez.com/musica/bateristas-mujeres-en-argentina-revista-tom-tom-magazine/ […]