Blog

Otro año, otro show : la vida.

22 May 2017 · Amigos, Música, Shows · 2 comentarios

FullSizeRender (3)

Cada vez que viene el 23 de mayo o sea, cada vez que viene mi cumpleaños , no puedo evitar pensar, recordar, analizar, sentir y replantearme la vida.

El pasado , el presente y el futuro.

Cuanto más grande me pongo menos presión le meto porque aprendí que es gastar energía al pedo.

“Lo que tenga que llegar, llegará “ es cierto posta .

Cuando era chica sabía que sería música, artista…como se lo quiera llamar a lo que finalmente soy.

Lo que no imaginé es que costaría tanto.

Mi militancia desde chica y  medio sin saberlo o sin proponérmelo digamos fue el ser mujer desafiando los mandatos.

No me salía del todo bien porque era algo interno mío de lo que nadie hablaba y yo si sentía.

Encajar sin encajar era la consigna.

El tironeo entre lo que se suponía que debía hacer y lo que quería hacer fue constante y dura hasta el día de hoy.

Otra militancia era “tocar bien”.

Me gustaba mucho la música ”bien tocada” y no me refiero a rápido sino a que mientras se tocaba bien ( desde lo formal) se diga algo, se cuestionara la realidad, se peleara por algo.

No entendí el significado de “la canción” hasta que yo misma empecé a componer las mías y eso no fue hace mucho.

De 55 años y 40 en la música componer canciones hace 19 años es relativamente poco para mi.

Clase con Horacio Gianello

17 años

Desde chica registré que encontrar pares no me resultaría fácil y que el mundo interno era un lugar de soledad absoluta con el que me tenía que amigar porque era mi lugar.

Empecé a convivir con una realidad que mucho no compartía y me acostumbré a eso.

La música siempre fue mi centro, mi eje, mi razón.

He boicoteado mi camino de muchas formas pero por suerte nunca pude con el destino!

Fui madre y eso fue el quiebre seguramente porque me ayudó mucho a ubicarme emocionalmente.

Foto para nota La Nación 1989

27 años

 

 

A veces me gustaría que mi realidad sea otra pero si me pongo a pensar bien se me pasa porque por suerte me gusta mi pasado pero mucho más mi presente.

En el 2016 sentí que se me habían ido las ganas de caminar cuesta arriba y decidí parar de tocar en vivo.

Cuando armé mi proyecto la consigna fue que en ese lugar las cosas tenían que suceder como a mi me gustaban.

No era un lugar para acomodarme a lo poco que me ofrecían sino un lugar donde cuando marquemos cuatro todo sea lindo.

Como mi objetivo no era un estadio lleno sino el placer pensé que sería todo mas simple pero no.

Entonces el año pasado paré, respiré, toqué con otros, viajé , fui a ver si me ganaba un premio que estaba segura que mi disco merecía pero cuando llegué al lugar me di cuenta de que era otro de esos lugares donde tenía que hacer como que la pasaba bien pero no.

Este año me dije: che, hay que tocar de nuevo.

Y me fui caminando a Club V ( que es un lugar que genera esa energía de rock que a mi me gusta) hablé con Nico y me dio fechas.

Quise generar una noche que antes que nada me gustara a mi y entonces le pedí a Cam Beszkin que la abriera porque su disco es hermoso.

Y como pasa siempre la vida se empezó a activar, empezó Rock Del País ( me encanta formar parte del programa) viajamos de nuevo con Natalia Oreiro ( me encanta ser su baterista) y otros eventos más que no puedo contar aún..

Hay dos cosas que me mantienen joven a los 55 : nunca olvidarme de cómo era a los 20 y seguir teniendo objetivos que cumplir peleándola todos los días.

Tres cosas! tocar en vivo mi música es la otra y por eso no puedo evitar hacerlo.

flyer-Club-V-Jun2017

2 comentarios

  1. Rubén Cetrángolo

    Interesante texto. No se si por ser generacional tuyo, pero lo leí y me sentí identificado. Creo que todos, alguna vez, nos replanteamos qué hacer con nuestras vidas, como contás que te pasa cada 23 de mayo. Aunque vos son artista y yo periodista, algunas cosas nos unen: haber nacido en la misma década (te llevo tres años) y desde octubre de 2001 hasta dos meses atrás (donde hice un replanteo de mi vida profesional y decidí cambiar) escribí de Rock en el diario en el que trabajo haciendo una columna semanal los viernes con críticas de discos. Allá por fines de 2001 salió la primera y el disco elegido fue Andrea Alvarez, tu debut como solista, aquel de la foto con la boca abierta en portada y una imagen interna con un look Alanis Morissette (tengo la manía de buscarle parecidos a la gente); casi que ni recordaba como era tu imagen sin ese peinado característico que tenés desde hace años. Aprovecho entonces para felicitarte por el cumpleaños y por no esconder la edad: felices 55 y como titulé en aquella crítica a celebrar «con bombos y platillos». Rubén Cetrángolo

    23 mayo, 2017 a las 14:41 · Responder
  2. Mauricio Villot

    Que buena reflexión y las fotos «mortales», vole en el tiempo. Cariños Andre.

    24 mayo, 2017 a las 10:55 · Responder

Dejá tu comentario

Tu email no será publicado. Campos requeridos *