La batería de Moro, los recuerdos y el cumple que se viene
Ya ya ya! empieza mayo. El mes de mi cumpleaños.
Se hace notar porque las hojas secas llenan las veredas y es un placer pisarlas haciendo el ruidito.
También se hace notar porque es imposible no hacer los review de la vida.
Ayer escuchaba a Giovanni Hidalgo en su clínica y decía: «Con los años uno se pone más exquisito».
También hablaba de no irse nunca de los orígenes, de nunca dejar de valorar a los pioneros, a los que lo hicieron primero.
Pasan los años, el foco va cambiando de lugar y si tenés la suerte de acordarte de las cosas, te vienen frases de gente que te lo dijo antes, aunque en ese momento no le diste bola, de pendeja nomás!
Me acuerdo de Frank Malabe enseñándome congas en NY (en una escuela pública de artes maravillosa) “no importa saber muchas cosas, lo que importa es que las que sepas tengan mucho peso, que las sepas bien, que entiendas, así vas a poder transmitirle a los demás .La variedad viene sola después.”
De las palabras de mi profe Gianello me acuerdo todos los días. Isa Soares mi profe de danza afro repetía “el argentino tiene que pensar todo, analizar, explicar cada cosa…dejá que tu cuerpo te lleve que el cuerpo sabe más que la mente”
Cuando era chica, tipo 15 algo así y había tomado poquitas clases de batería (entonces con Lito Vitale)
Sabía un ritmo básico y un fill de semicorcheas, nada más.
Fui a ver el inicio de Serú Girán en Adrogué.
Termina el show y espero a que se vacíe el teatro para ir a hablar con Moro “ podrías dejarme tocar en tu batería?” le digo (obvio que yo era no solo re chiquita físicamente sino que no conocía a nadie pero me la recontra creía, o sea, estaba convencida de que mi destino era tocar con toda esa gente y así fue, dicho sea de paso).
Moro me dio un NO rotundo y me ignoró. Pero Charly le dice: “dejala”, y ahí me subo a la batería con Charly de un lado y Pedro del otro( estaba el Lapo Gessaghi también).
Para impresionarlos (en mi ignorancia) empecé a tocar ritmo+fill+ritmo+fill, convencida de que ese fill pedorro era lo máximo del mundo y yo quedaría grossa. Charly me decía:”tocá un ritmo nada más, hacé la base” y yo internamente pensaba que El no quería que me luciera, que me estaba reprimiendo! (el momento quedó registrado en una polaroid que me regalaron).
Por suerte aprendí rápido y me di cuenta enseguida. Mucha gente sigue teniendo “mentalidad de15” pensando que más notas, mas velocidad ,es más nivel. O no escuchando cuando alguien les marca algo pensando, quinceañeramente, que se lo dicen, de envidia, por ejemplo!
En realidad el contenido siempre es lo importante.
Lo bueno de todo es no olvidarse de nada .Porque la vida te remite todo el tiempo a situaciones donde tenés que ir a tu “banco de datos” para resolverlas.
El 23 de mayo cumplo 50, lo festejo tocando (como tiene que ser). Haciendo lo que no sólo me gusta sino a lo que le dediqué mi vida prácticamente.
Y habiendo encontrado la manera en que me gusta expresarlo.
3 comentarios
mmmm yo quiero participar del cumple nro 50!!!
que grosa!!!!! a mi vieja le encantan pisar las hojas secas, siempre me lo decia cuan do yo era chuiquita!!!
Qué lindo lo que contas acá. Recordar a quienes nos precedieron es una forma de crecer, de «no creérsela», de reconocerse y de ser-con-el otro.
La memoria es tal vez uno de los mejores dones que nos dio la naturaleza, en cada uno está saber usarla sabiamente.
Te quiero desde siempre…