Pura Vida , la música.
Cuando uno se dedica a ‘lo que le gusta”, al contrario de lo que la gente supone, no siempre es color de rosa el camino a recorrer.
En general,hay muchas piedras que se soportan mejor porque uno “hace lo que le gusta”.
Eso te va acostumbrando a que siempre hay algo incómodo.
Así como para flotar en el agua no hay que hacer nada, literalmente , cuando uno la pasa bien en la música se siente eso de “nada” pero como si fuera un ‘todo”.
No pasa nada porque pasa todo.
Ultimamente me está pasando eso por suerte.
En estas semanas que viví la música me trajo felicidad y bienestar.
En realidad la música siempre trae bienestar y es por eso que a pesar del cuesta arriba los músicos seguimos tocando y tocando sin parar.
El viaje a Londres con Natalia Oreiro fue hermoso, bizarro, divertido e insólito. Ella es ídola a todo nivel y el equipo de laburo, tanto los músicos como la parte técnica es una hermandad . Cuando pasa eso todo suma. Londres es perfecta y el show que hicimos quedará en nuestras vidas como recuerdo imborrable!
El show de Club V( repetimos el jueves 3 de Agosto con Las Diferencias de banda invitada) fue hermoso y el equipo de trabajo que se armó hizo que todo fuera fácil. Hacía mucho que no tocábamos y reencontrarme con mis canciones me dio mucha felicidad.
Es lo que mas me gusta hacer, obvio, porque es donde soy al 100% así que fue una noche feliz.
El viaje a Puerto Rico para ensayar en la Estancia de Draco Rosa está entre mis mejores experiencias en la música.
Siempre disfruto los ensayos, casi más que los shows en si aunque esta vez fue más exagerado ese disfrute!
El lugar, el estudio, la dinámica de trabajo y, lo que no es un tema menor, la música que estábamos tocando realmente hicieron que esos días pasaran hermosamente.
Rock Al Parque me sorprendió.
Es un festival estatal y hay un día dedicado al Metal ( el Estado acá niega mucho el Metal como género musical) otro al reggae y ese tipo de estilo y otro al rock mas alternativo, moderno, pop…lo que sea que quede por calificar.
Ese tercer día cerró Draco festejando 21 años de su disco Vagabundo.
En su momento ese disco fue conflictivo, no respondía a lo que se esperaba de un artista latino en el rock-pop.
Hoy es un disco de culto muy reconocido.
Lo hicimos tal cual, eso llevó su trabajo y el show pasó muy rápido.
Fue como cocinar una buena comida elaborada que se come en un minuto!
Me encontré con mucha gente en Colombia entre ellos con Tweety Gonzalez y cuando hablábamos sobre la experiencia con Draco y lo importante que era hoy tocar con un Artista como el me dijo «como dice el quía (por Gustavo Cerati) tarda en llegar pero al final hay recompensa “.
Si bien me encanta esa frase y es así por un lado, por el otro no creo mucho en las recompensas . Prefiero pensar en consecuencias lógicas de un camino recorrido , de una línea seguida ,de una postura tomada.
Lo mejor que sentí en esas semanas donde aparte grabé el programa “Rock del País” que también me da felicidad , es que me dedico a lo que me gusta , hago lo que quiero , como quiero .
No siempre es color de rosa, no, pero lo que es seguro y lo firmo, es que es puro power, es la vida que volvería a elegir. No tiene precio.